Uso del certificado
Identifíquese rápidamente antes las plataformas que más utiliza, agilice sus trámites. Con el certificado electrónico cualificado podrá:
- Acceder a la plataforma de multivalidación Cl@ve que está integrada en la mayor parte de las sedes electrónicas de la Administración Pública
- Realizar todos los trámites que necesite en la web de la Seguridad Social, por ejemplo: solicitar el ingreso mínimo vital, la incapacidad temporal, informes médicos, pensiones, vida laboral, etc
- Obtener el pasaporte Covid
- Solicitar el certificado de antecedentes penales y de delitos sexuales
- Presentar impuestos, recursos y reclamaciones
- Consultar multas de circulación
- Consulta y trámites para la solicitud de subvenciones
- Encontrará disponible en su cuenta de ANF AC, el servicio gratuito de firma electrónica de documentos. Puede seguir estos pasos para proceder a firmar:
- 1. Diríjase a la sección de Mis certificados > Firma electrónica
- 2. Seleccione desde su ordenador o arrastre el archivo que desea firmar
- 3. Seleccione el certificado con el que desea firmar el documento
- 4. Presione sobre firmar
- 5. Introduzca el pin de su certificado
- 6. Automáticamente se descargará el documento firmado, para visualizar la firma en el documento ábralo con Adobe PDF y acceda al panel de firma.
La firma de los archivos firmados con esta funcionalidad es de larga vigencia, no visible, la cual es usada en documentos importantes, en los que es necesario preservar la validez técnica de la firma durante un período de tiempo prolongado, contiene datos para garantizan la validez de la firma incluso si, tras la firma, el certificado empleado para firmar ha caducado o ha sido revocado, o algunos datos han quedado obsoletos.
También desde su cuenta, puede suscribirse a otros servicios como SigntoSign y Transfer Security.
¿Cómo solicitar un certificado electrónico?
Para solicitar un certificado electrónico deberá dirigirse a la Oficina de Verificación Presencial (OVP) más cercana a su localización. En esa OVP un Operador le realizará el trámite de solicitud del certificado deseado. Deberá aportar la documentación pertinente. Puede ver la documentación requerida para cada certificado en los siguientes apartados:
¿Qué tipo de certificado de representación debo solicitar?
Ya he realizado la solicitud de mi certificado en una OVP. ¿Qué debo hacer?
Una vez realizada la solicitud, deberá activarla para que llegue a los servidores de ANF AC y pueda validarse la información y documentación aportada y emitirse el certificado.
Por favor, descargue el manual del Crical Access que encontrará en el siguiente enlace. Ahí encontrará las instrucciones paso por paso, desde la activación de su solicitud hasta la exportación de su certificado.
Guía Suite Critical Access®¿Cómo activo la solicitud del certificado? ¿He hecho bien la activación?
Deberá abrir el programa Suite Critical Access que encontrará en su Dispositivo eSign (USB). En el apartado “Firma electrónica” pulsar sobre “Activar”. Deberá introducir las dos claves de activación:
• Enviada al correo electrónico reseñado en la solicitud del certificado
• Enviada por SMS al teléfono móvil reseñado en la solicitud del certificado
Una vez activada la solicitud, deberá esperar 24-48h para que su documentación sea validada y se emita su certificado. Para más información e ilustraciones sobre el procedimiento, por favor consulte el manual de Suite Critical Access:
Confirmación de solicitud de certificado
Una vez que haya acreditado su identidad en una Oficina de Verificación Presencial, el Operador AR, tramitará su solicitud de certificado. Cuando finalice, debe recibir un correo un enlace de confirmación con una serie de claves. En el siguiente video, podrá ver cómo es el proceso de confirmación de solicitud fácilmente.