ANF

Especificaciones del Examen

En conformidad con el Esquema de Certificación AEPD-DPD v.1.4:

Importante

Para acceder a la fase de evaluación, será necesario haber sido admitido el cumplimiento los prerrequisitos
Nota: Derogación de la Directiva NIS como consecuencia de la Directiva NIS-2

1. 150 preguntas con 4 opciones de respuesta

  • El examen está formado por 150 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales, sólo una será válida. Cada respuesta correcta suma 1 punto. No se contabilizarán las preguntas cuya respuesta sea incorrecta y/o no haya sido respondida.
  • El 20% de las preguntas, es decir, 30 preguntas, describirán un escenario práctico (de carácter normativo, organizativo y/o técnico) sobre el que versará la pregunta.
  • Para la aprobación de la prueba, se requiere haber respondido correctamente al 50% de las preguntas en cada uno de los bloques o dominios. Es decir, deberán obtenerse 75 puntos sumando la puntuación mínima de los tres dominios, y el resto de la puntuación hasta obtener el 75% del total se podrá obtener de cualquiera de los dominios.
  • La aprobación debe haber obtenido, al menos, 113 puntos.
  • El examen será presencial. Se podrán realizar tanto empleando medios informáticos como en soporte papel, informando al candidato del medio concreto a emplear con carácter previo a la realización del examen.
  • En caso de detectar suplantaciones de identidad, el Departamento Jurídico de la EC, interpondrá la correspondiente denuncia ante las autoridades competentes.
  • Para ver el examen de muestra publicado por la AEPD pulse aquí

2. Lista de contenidos

Dominio I

Normativa general de protección de datos

Cumplimiento normativo del reglamento europeo, normativa nacional, directiva europea sobre ePrivacy. Directrices y guías del GT art.29, etc.

Ponderación: 50%.

Dominio II

Responsabilidad activa

Evaluación y gestión de riesgos de tratamientos de datos personales; evaluación de impacto de protección de datos, protección de datos desde el diseño, protección de datos por defecto, etc.

Ponderación: 30%.

Dominio III

Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y otros conocimientos

Auditorias de seguridad, auditorias de protección de datos, etc.

Ponderación: 20%.

3. Bloques de preguntas

Las preguntas están distribuidas por Dominios. Dentro de esos dominios encontraremos preguntas teóricas y de escenario práctico. Mostramos a continuación la composición:

Dominio 1

75 preguntas

15 de ellas con escenario

Dominio 2

45 preguntas

9 de ellas con escenario

Dominio 3

30 preguntas

6 de ellas con escenario

4. Resultados y reclamaciones

  • Durante la fase de examen el evaluador dispone de un modelo para quejas y reclamaciones en relación al examen o al proceso de certificación en general.

  • El resultado de la prueba de evaluación comportará la valoración de “Apto” o “No Apto” en cada convocatoria.

  • Si el resultado es no apto puede solicitar que se le informen de los porcentajes de respuestas acertadas por Dominio.

  • En caso de no conformidad con la evaluación, tiene derecho a solicitar su REVISIÓN ante el evaluador de la Entidad de Certificación.

  • Si aún así el resultado de la reclamación sigue siendo de su no conformidad, podrá proceder a una APELACIÓN ante el Comité de Expertos de la Entidad de Certificación.

  • Los procesos de revisión y apelación no son presenciales, al objeto evitar presiones y preservar la independencia del evaluador y, en su caso, miembro del Comité designado para conocer la apelación.

  • Los términos para resolver y notificar al candidato son por un máximo de 15 días en las revisiones y de 30 días en las apelaciones, en este último caso a contar desde que finalizó el correspondiente trámite de alegaciones.

  • El procedimiento de quejas/reclamaciones, revisión y apelaciones puede consultarse en el Documento públicos/información al candidato. Consultar

5. Duración del examen

4 horas

Si necesita más información en relación al proceso de inscripción

Scroll al inicio