Renovación de Certificado DPD
La renovación del certificado se debe solicitar con anterioridad a la fecha de caducidad que aparece reseñada en el mismo.
La renovación del certificado se debe solicitar con anterioridad a la fecha de caducidad que aparece reseñada en el mismo.
Importante
Una vez perdida la vigencia del certificado, no será posible solicitar la renovación del mismo.
Debiendo iniciar desde 0 el proceso de certificación, es decir, cumplimentar la solicitud de certificación inicial y realizar el examen de certificación de DPD de acuerdo al Esquema AEPD-DPD.
Tenga en cuenta que la solicitud de renovación requiere la valoración por la EC del cumplimiento de los requisitos exigidos por el Esquema AEPD-DPD, por ello, le recomendamos que, si le es posible, nos haga llegar la solicitud al menos con un mes de antelación de la fecha de caducidad que figura en el certificado.
1. Proceso de renovación de la certificación DPD
La renovación tiene una validez de 3 años.
Formulario de renovación
cumplimentado y firmado (firma electrónica o manuscrita).
CV actualizado
G63287510
Justificante del pago
de la tasa de renovación
Fotocopia de su DNI
a doble cara
Justificación de los requisitos
para la renovación
Código Ético y normas de uso de la Marca
del certificado firmadas (firma electrónica o manuscrita).
Relación de las reclamaciones
por actuaciones deficientes en la actividad de DPD que le hayan presentado durante el periodo de validez de la certificación inicial. En caso de que no haya sido objeto de ninguna reclamación deberá presentar una declaración indicándolo.
2. Requisitos para la renovación
Para proceder a la renovación del certificado DPD, el candidato debe justificar:
Al menos 15 horas de formación al año, con un total mínimo de 60 horas de formación en materias incluidas en el programa del Régimen durante el periodo de validez del certificado.
En el caso de que no sea posible justificar la formación mínima anual exigida, se permite completar la formación en uno de los otros dos años restantes siempre que se alcance el total de 60 horas de formación.
La formación impartida se valora el doble de horas que la formación recibida.
Tenga en cuenta que no será válida la formación reconocida para presentarse al examen de certificación. La formación debe suponer una actualización de los conocimientos incluidos en los epígrafes del esquema AEPD-DPD.
*Acreditar al menos un año de experiencia profesional relacionada con las funciones de DPD y/o seguridad de la información.
3. ¿Cómo se debe justificar?
Formación
Se debe aportar el certificado de formación en el que tendrá que constar:
En el caso de que no sea posible justificar la formación mínima anual exigida, se permite completar la formación en uno de los otros dos años restantes siempre que se alcance el total de 60 horas de formación.
Entidad formativa que imparte el curso
Título de la formación
Fecha de inicio y de finalización del curso
Número de horas del curso
Temario (debe tener relación con el temario del esquema AEPD-DPD y suponer una actualización de sus conocimientos)
Formato (presencial u online)
*Si ha impartido uno o diversos cursos de formación deberá aportar certificado en el que conste la identificación del DPD certificado como docente, las horas de duración del curso y el temario impartido. En este punto se debe tener en consideración que si el mismo curso se imparte varias veces, solo se computará una vez.
Experiencia
Para evidenciar este punto se debe aportar:
En el caso de que no sea posible justificar la formación mínima anual exigida, se permite completar la formación en uno de los otros dos años restantes siempre que se alcance el total de 60 horas de formación.
*El cómputo se calculará tomando como base una jornada anual de 225 días y 8 horas diarias de dedicación.
Informe de vida laboral actualizado
4. Tasa de renovación
Renovación DPD
*En caso de desistimiento de la solicitud o incumplimiento de los prerrequisitos, se deducirán de las tasas a devolver los gastos de gestión administrativa por la cantidad de 30 euros.
150 € IVA Incl.
Concepto:
Renovación DPD + Nombre y Apellidos
ES26 0081 5224 4000 0137 4745
5. ¿Cómo se debe justificar?
Afirmativa
Si tras la valoración se concluyese que sí se reúnen los requisitos para la renovación de la certificación se indicará al candidato y se procederá a emitir un nuevo certificado en el que constará el mismo número personal asignado en la primera certificación y el periodo de validez.
Negativa
Tras la valoración de la solicitud y de la documentación aportada, si se detectasen deficiencias que impiden la renovación de la certificación serán comunicadas por escrito al solicitante indicando que dispone de un plazo de 90 días para subsanarlas. Si transcurrido dicho plazo no se hubieren subsanado, se declarará al candidato como no renovado, se le informará de ello y se procederá a la retirada del certificado.