ANF

PRODUCTOS

Certificados Electrónicos

Asegura tu identidad digital, autentícate, firma y otorga validez legal a tus transacciones electrónicas

¿Qué son?
Un certificado electrónico cualificado o certificado digital, es un archivo electrónico emitido por un Prestador Cualificado de Servicios de Confianza (ANF AC) que se vincula de manera única a una persona o entidad, garantizando así su identidad.

Conocido también como el pasaporte digital, permite realizar identificaciones electrónicas, firmar documentos y cifrar archivos. Además, es la herramienta base para automatizar trámites legales y burocráticos, así como agilizar el acceso a información personal en cualquier sede electrónica.
Tipos de certificados cualificados

Empresas y Autónomos

Administraciones Públicas

Personas
Físicas

Trámites Europeos

Banca
(PSD2)

Empresas y Autónomos

Administraciones Públicas

Personas Físicas

Trámites Europeos

Banca (PSD2)

Sello Electrónico

Representa a la entidad, permitiendo firma automatizada y desasistida.

Representante Legal

Representación de la entidad por parte del Administrador o apoderado

Perfil Corporativo

Vincula la identidad del empleado con la entidad y cargo

Apoderado

Permite a un apoderado especial actuar en representación de la entidad

Seudónimo

Identidad garantizada
bajo seudónimo

Empleado público

Vincula la identidad del empleado con su cargo público

Sello de AA.PP.

Emitido por una Autoridad de Certificación reconocida y se asocia con la AA.PP.

Persona Física

Acredita la identidad de una persona física en entornos digitales

Autónomo Colegiado

Para trabajadores autónomos con condición de profesional Colegiado

EPREL

eQSEAL para empresas, de acuerdo a los requisitos de EPREL.

UPC

Identificación y firma para Agentes de Patentes Europeas.

DGOJ

Certificados de Sello Electrónico especializados para Operadores de Juego en España

QWAC y QSEAL PSD2

Certificados de Sello Electrónico y Servidor Seguro para cumplimiento de la Directiva PSD2.

Sello Electrónico

Representa a la entidad, permitiendo firma automatizada y desasistida.

Representante Legal

Representación de la entidad por parte del Administrador o apoderado

Perfil Corporativo

Vincula la identidad del empleado con la entidad y cargo

Apoderado

Permite a un apoderado especial actuar en representación de la entidad

Seudónimo

Identidad garantizada bajo seudónimo
Empleado público
Vincula la identidad del empleado con su cargo público
Sello de AA.PP.
Emitido por una Autoridad de Certificación reconocida y se asocia con la AA.PP.
Persona Física
Acredita la identidad de una persona física en entornos digitales
Autónomo Colegiado

Para trabajadores autónomos con condición de profesional Colegiado

EPREL

eQSEAL para empresas, de acuerdo a los requisitos de EPREL.

UPC

Identificación y firma para Agentes de Patentes Europeas.

DGOJ

Certificados de Sello Electrónico especializados para Operadores de Juego en España

QWAC y QSEAL PSD2
Certificados de Sello Electrónico y Servidor Seguro para cumplimiento de la Directiva PSD2.

Principales características

Interoperabilidad

Uso internacional, interoperable en toda la UE y terceros países en LATAM con acuerdo de interoperabilidad

  • Operativo en cualquier S.O.: Linux, Mac OS, Windows y Android.
  • Posibilidad de uso en cualquier navegador
  • Aplicaciones comerciales: Adobe, Outlook, Thunderbird, y otros.

Autenticación

El certificado incorpora extensión de uso de clave que posibilita el acceso seguro a sistemas informáticos de información y aplicaciones informáticas en general. Este certificado permite vincular los datos de verificación de firma al suscriptor y confirmar su identidad.

Seguridad Jurídica

Los certificados emitidos por ANF AC son una “cédula de identidad” que permite a sus titulares realizar todo tipo de transacciones electrónicas ante las Administraciones Públicas (debe constar obligatoriamente el número de DNI, NIE o NIF de su titular)

Ventajas de usar certificados de ANF AC

Ecosistema ANF AC

Disponer de un certificado digital de ANF AC te dará acceso a un amplio abanico de plataformas y usos, dónde exprimir el máximo rendimiento a tu certificado.

Disponibilidad personalizada

Garantía de custodia y accesibilidad, permitiendo el acceso en cualquier momento y lugar, durante toda la vigencia de tu certificado electrónico desde tu Área Personal.

Responsabilidad

En la emisión de los certificados, garantizando el ejercicio profesional de nuestros clientes con una Póliza RC de 5.000.000€

Seguridad y Validez Legal

Garantiza la autenticidad e integridad en las transacciones electrónicas.

Cumplimiento Normativo

De estándares internacionales y requisitos técnicos de acuerdo al Reglamento eIDAS.

Interoperabilidad Internacional

Válido en los 27 países de la UE y terceros de LATAM.

Modalidades de entrega y acceso

Certificados Cualificados Centralizados
Certificados Cualificados con distribución de claves

Certificados Cualificados en dispositivos eSign

Certificado Electrónico Cualificado en hardware QSCD
Casos de usos más comunes

Permiten firmar digitalmente documentos y comunicaciones con plena validez legal, mejorando la eficiencia y ampliando el portfolio de servicios.

Facilitan la firma remota de contratos y otros documentos laborales, aplicando políticas de uso seguras y personalizadas.

Sustituyen el papel por procesos 100 % digitales, usando el certificado como identidad única para firmar y acceder a sistemas internos.

Permiten gestionar facturación electrónica, declaraciones fiscales y otros procesos con validez legal desde entornos ERP.

Agregan una capa de seguridad en la firma de propuestas, contratos y ofertas, directamente desde el CRM.

Ofrecen identificación segura de alumnos, profesores y personal administrativo en plataformas y cursos online.

Permiten validar digitalmente la identidad de los clientes según normativa, reduciendo el riesgo de fraude o litigios.

Controlan el acceso a sedes electrónicas y otros entornos legales mediante certificados con políticas personalizadas.

Los certificados cualificados permiten a los operadores cumplir con los requisitos de identificación digital establecidos por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), asegurando el acceso seguro, la trazabilidad de operaciones y la integridad de los procesos vinculados a la gestión del juego online.

Resolvemos todas tus preguntas
Con un certificado electrónico emitido por ANF Autoridad de Certificación usted puede:
● Autenticarse en sedes electrónicas, acreditando fehacientemente y de forma segura su identidad a través de Internet.
● Realizar firmas electrónicas

La firma electrónica es un conjunto de datos electrónicos que acompañan o que están asociados a un documento electrónico y cuyas funciones básicas son:
● Identificación del firmante, de manera inequívoca.
● Garantizar la integridad del documento firmado. Asegura que el documento firmado es exactamente el mismo que el original y que no ha sufrido alteración o manipulación.
● Garantizar el no repudio del documento firmado. Los datos que utiliza el firmante para realizar la firma son únicos y exclusivos y, por tanto, posteriormente, no puede decir que no ha firmado el documento.

La base legal de la Firma electrónica está recogida en el Reglamento (UE) No 910/2014 y en la Ley 59/2003 de Firma Electrónica.

Sí. ANF Autoridad de Certificación es un Prestador de Servicios de Confianza Cualificado, incluido en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación». Con un certificado de ANF AC usted podrá autenticarse ante las sedes electrónicas de cualquier Administración Pública.
Los certificados electrónicos emitidos por ANF AC tienen una vigencia de 2 años, con la posibilidad de renovación por 2 años más, antes de la fecha de caducidad. Solo es posible realizar 1 renovación.

Tantos como desee o precise.

No, y es muy importante que el solicitante sepa diferenciar entre los diferentes tipos de certificados existentes. No se deje confundir por términos comerciales que nada tienen que ver con la realidad legal y técnica de estos instrumentos.

En la actualidad solo existe los siguientes tipos de certificados cualificados:
1. Certificado cualificado de firma electrónica. Es un certificado expedido a una persona física que puede intervenir en su propio nombre o como representante legal de un tercero.
2. Certificado cualificado de sello electrónico. Es un certificado expedido a una persona jurídica. Este tipo de certificado se emite para la creación de sellos electrónicos que son expedidos en sistemas automatizados de alta disponibilidad, permite autenticar documentos expedidos de forma desatendida.
3. Certificado cualificado de servidor seguro. Es un certificado técnico solicitado por una persona jurídica en el cual se incluye una o varias direcciones DNS. El certificado de autenticación de sitio web se utiliza para identificar y garantizar una comunicación segura entre sistemas informáticos, permite establecer comunicaciones seguras SSL o TLS.

El PCSC emisor de este certificado tiene la obligación de disponer de servicios de validación de certificados. Puede realizar consultas en línea a los respondedores OCSP.
ANF AC es uno de los pocos PCSC que está cualificado para la expedición de informes cualificados de validación de certificados, firmas y sellos electrónicos

¡Por supuesto! Los certificados de ANF Autoridad de Certificación son interoperables y funcionales en cualquier Administración Pública de España y en toda la Unión Europea.

Contacta con nosotros, nos pondremos en contacto con la Sede y quedará resuelto sin demora.
¡La Administración Pública es grande, y a veces es necesaria la participación de todos!

Los certificados electrónicos pueden entregarse y ser usados por su propietario en diferentes formatos.

Formato Electrónico:
● Formato software: “Distribución de Claves” mediante un archivo PFX. Lo conserva el usuario en su PC.
● Certificados Centralizados. Los certificados están alojados en servidor de ANF AC. Equipamiento de alta seguridad, solo el titular puede hacer uso de ellos y puede acceder desde cualquier lugar con acceso a internet.

Formato Físico:
● USB Criptográfico.
● Tarjetas Criptográficas.

ANF AC es uno de los pocos PCSC que está cualificado para la expedición de informes cualificados de validación de certificados, firmas y sellos electrónicos.
ANF AC dispone de API, servidores de multivalidación y soluciones de escritorio para validar firmas electrónicas.

¿Tienes alguna duda?

Estamos aquí para ayudarte

ANF AC necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Scroll al inicio