Verification of Payee (VoP): la nueva obligación del Reglamento IPR y el papel clave de los certificados QWAC PSD2
La Unión Europea continúa reforzando su marco de seguridad en los pagos digitales. Con la aprobación del nuevo Reglamento de Pagos Instantáneos (IPR – Instant Payments Regulation), los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) deberán incorporar, antes del 9 de octubre de 2025, el servicio de Verification of Payee (VoP).
Este requisito supone un cambio sustancial en la operativa de las transferencias SEPA —tanto instantáneas como ordinarias— y tiene un impacto directo en la arquitectura técnica y regulatoria de las entidades financieras.
¿Qué es el Verification of Payee (VoP)?
El Verification of Payee (VoP) es un nuevo proceso de verificación del beneficiario que busca garantizar que el nombre del titular de la cuenta coincida con el IBAN al que se dirige una transferencia.
Antes de ejecutar la operación, el sistema verifica la correspondencia entre ambos datos y devuelve al usuario una confirmación o alerta si existe discrepancia.
El objetivo es claro:
El cambio introducido por el Reglamento IPR
El Reglamento IPR modifica directamente la Regulación SEPA, imponiendo la obligación de ofrecer pagos instantáneos en euros las 24 horas del día, todos los días del año, y, como complemento, la incorporación del proceso VoP para todas las transferencias SEPA, no solo las instantáneas.
Esto significa que cada PSP deberá:
Dentro de esta nueva arquitectura, el certificado QWAC PSD2 (Qualified Website Authentication Certificate) cumple un papel esencial.
Este certificado —emitido por un Prestador Cualificado de Servicios de Confianza (QTSP) reconocido bajo eIDAS— autentica la identidad del PSP en las comunicaciones entre entidades durante el proceso VoP.
En concreto, el QWAC PSD2:
Sin un certificado QWAC válido, el PSP no podrá operar dentro de la infraestructura VoP ni cumplir con la normativa.
Cómo ANF AC ayuda a los PSP a cumplir con la VoP
Como Prestador Cualificado de Servicios de Confianza con amplia experiencia en el ecosistema PSD2., emitimos certificados QWAC PSD2 y QSealC reconocidos en toda la Unión Europea, plenamente conformes con el Reglamento eIDAS y los requerimientos técnicos del European Payments Council.
Nuestra propuesta para los PSP:
Gracias a nuestra infraestructura cualificada, los PSP pueden disponer de sus certificados QWAC PSD2 en cuestión de horas, asegurando una transición fluida hacia el nuevo esquema VoP.
En resumen
La Verification of Payee representa un paso decisivo hacia un entorno de pagos más seguro y transparente en la UE.
Su éxito depende de la correcta autenticación de los participantes —y ahí es donde los certificados QWAC PSD2 resultan imprescindibles.
En ANF AC ayudamos a las entidades a cumplir con la normativa VoP del Reglamento IPR de forma ágil, segura y conforme a los estándares europeos.
¿Tu entidad ya está preparada para la VoP?
Solicita tu certificado QWAC PSD2 con ANF AC y garantiza tu cumplimiento.