Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que ANF AC realice de sus datos personales.
ANF AC facilitará a todos los interesados el ejercicio de sus derechos de forma diligente y gratuita.
Las personas afectadas por tratamientos de
datos realizados por ANF AC, tienen derecho a:
• Solicitar el acceso gratuito a sus datos personales.
• Solicitar su rectificación
• Solicitar supresión
• Solicitar la limitación de su tratamiento
• Oponerse al tratamiento
• Solicitar la portabilidad de los datos
Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos
o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas
circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos. Se informa que el ejercicio del
algún derecho puede obstaculizar la base legal sobre la que se basa el tratamiento, en su caso, se adoptarán las medidas legales oportunas. En caso de
duda nuestro Delegado de Protección de Datos gustosamente atenderá las cuestiones que considere oportuno plantear.
Los interesados si consideran que el
tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento, tienen el derecho a recibir atención y ayuda de nuestro Delegado de Protección de
Datos, a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos. Y también, ejercer tu derecho
a la tutela judicial efectiva.
En caso de incidentes de seguridad que puedan afectar a los interesados cuyos datos custodiamos, ANF AC se compromete
a informarles y asesorarles adecuadamente.
Ejercicio de los Derechos
ANF AC, pone a disposición de todos los interesados los siguientes
medios para ejercer sus derechos,
Solicitud remitida por correo postal o visita personal a,
• ANF Autoridad de Certificación
• Gran Vía de les Corts Catalanes, 996 planta 4ª
Barcelona -08020- España
Correo electrónico a,
delegadoprotecciondatos@anf.es
Llamada telefónica solicitando por nuestro
Delegado de Protección de Datos,
902 902 172
Dispone de formulario electrónico
en nuestro sitio Web
https://anf.es/es/rights
Tenga en cuenta que por imperativo legal, Vd. deberá acreditar su identidad,
• En el caso de solicitud por escrito incluya fotocopia de su DNI, o documento legal
equivalente.
• En el caso de visita personal deberá mostrar DNI original y en estado vigente, o documento legal equivalente.
• En
caso de representación deberá disponer de apoderamiento legal suficiente.
• Si contacta telefónicamente, siga las instrucciones de
nuestro personal, tenga en cuenta que deberá estar en disposición de poder acceder a su cuenta de correo electrónico y/o teléfono
móvil que facilitó en el momento de recoger sus datos.
• Si opta por cumplimentar el formulario electrónico de ejercicio de
derechos disponible en nuestro sitio Web, debe de facilitar copia digital de su DNI, o documento legal equivalente.
Puedes redactar libremente tu solicitud o, si lo deseas, puedes utilizar el Formulario de Ejercicio
de Derechos que ANF AC pone a tu disposición como apoyo opcional en la tramitación,
https://anf.es/es/rights
Este documento incorpora
el apartado EXPLICACIÓN SOBRE SUS DERECHOS, le recomendamos su lectura a la hora de desear ejercer alguno de ellos.
Si lo deseas
puedes realizar tu ejercicio de derechos mediante representación de tercero. Tu representante deberá acreditar formalmente esta
capacidad legal, ya sea mediante poder notarial o documento expedido y firmado por ti, incluyendo fotocopia de tu DNI, o documento legal equivalente.
EXPLICACIÓN SOBRE TUS DERECHOS
• DERECHO DE ACCESO:
Al ejercer este derecho se solicita que se facilite gratuitamente el derecho de acceso al
tratamiento de datos que la organización realiza en el plazo máximo de un mes a contar desde la recepción de esta solicitud, que
se le remita a la dirección arriba indicada por correo toda la información relacionada en el artículo 15 del RGPD, de modo legible
e inteligible y dentro del plazo indicado.
Usted tiene derecho a conocer:
- Si estamos tratando o no datos personales que
le conciernen.
- El origen de sus datos, si no nos los proporcionó Usted.
- Los fines del tratamiento de sus datos.
- Las categorías
de datos de que se trate.
- Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados
los datos personales, en particular destinatarios en terceros u organizaciones internacionales.
- De ser posible el plazo previsto
de conservación de los datos personales, o en caso contrario, los criterios utilizados para determinar este plazo.
- Si se adoptan
decisiones automatizadas –incluida la elaboración de perfiles- usando sus datos personales, se le informa de los datos que se han
almacenado del interesado.
• DERECHO DE RECTIFICACIÓN:
Al ejercer este derecho se solicita que se facilite gratuitamente el derecho de rectificación, de
conformidad con lo previsto en el artículo 16 del RGPD. Será necesario aportar los correspondientes justificantes.
- Usted tiene derecho a que sus datos personales sean exactos y vigentes.
- Completándolos,
si éstos fuesen incompletos.
- Actualizándolos o rectificándolos, si no se ajustan a la realidad vigente o fuesen inexactos.
• DERECHO DE SUPRESIÓN:
Al ejercer este derecho, Ud. solicita que se facilite gratuitamente el derecho de supresión,
o derecho al olvido, de conformidad con lo previsto en el artículo 17 del RGPD. Este derecho se puede ejercer sólo sí:
- Los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados.
- Si el tratamiento se basó en el consentimiento expreso, usted retira el consentimiento y el tratamiento no se pueda amparar en
otra base de legal.
- Ha ejercitado previamente con éxito el derecho de oposición al tratamiento de sus datos.
- Los datos han
sido tratados ilícitamente.
- Los datos deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal.
Los requerimientos indicados no aplicarán siempre y cuando el tratamiento sea necesario para:
- ejercer el derecho a la libertad de expresión e información.
- Para el cumplimiento de una
obligación legal, o
- para el cumplimiento de una misión realizada en interés público por parte del responsable del tratamiento, o
- para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
• DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO:
Al ejercer este derecho se solicita que se facilite gratuitamente el derecho a la limitación
del tratamiento indicado, de conformidad con lo previsto en los artículos 18 y 19 del RGPD. Es decir, que los conservemos sin
utilizarlos para los fines previstos, siempre y cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
- Solicitas la rectificación de tus datos personales, durante un plazo que nos permita,
como organización responsable del tratamiento, verificar la exactitud de los mismos.
- El tratamiento sea ilícito y te opones a
la supresión de los datos personales, solicitando en su lugar la limitación de uso.
- Ya no necesitamos sus datos personales para
los fines del tratamiento, pero usted los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Si te has opuesto
al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos para tratarlos prevalecen sobre tu derecho.:
Cuando el tratamiento de datos personales se haya limitado, dichos datos sólo podrán ser objeto
de tratamiento, con excepción de su conservación, con tu consentimiento, para la formulación, el ejercicio o la defensa de las
reclamaciones, para salvaguardar los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones de interés público esencial.
Una vez se haya producido la limitación del tratamiento, usted será informado antes del levantamiento de dicha limitación.
• DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS:
Al ejercer este derecho se solicita que se le facilite gratuitamente a la limitación del
tratamiento indicado, de conformidad con lo previsto en el artículo 20 del RGPD. Pondremos a tu disposición los datos personales
que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Además,
- Tendrás derecho a solicitarnos
que sean transmitidos directamente a otro responsable del tratamiento cuando ello sea técnicamente posible.
Sólo tendrás este
derecho cuando:
- Estemos tratando sus datos personales en base a tu consentimiento expreso, o
- la base legal sea el
cumplimiento de un contrato y,
- siempre que el tratamiento se realice por medios automatizados.
• DERECHO DE OPOSICIÓN:
Al ejercer este derecho se solicita que se le facilite gratuitamente a la limitación del
tratamiento indicado, de conformidad con lo previsto en los artículos 21 y 22 del RGPD. Mediante este derecho nos requiere que
dejemos de usar sus datos personales.
Puedes ejercer tu derecho de oposición cuando el tratamiento tenga como base legal
nuestros “intereses legítimos”.
Si el tratamiento se basa en tu consentimiento, Puedes retirarlo y obtener efectos
similares al derecho de oposición.
• DERECHO A NO SER OBJETO DE DECISIONES AUTOMATIZADAS
Basadas en el tratamiento de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles.
Puedes oponerte a ser sometido a una decisión con efectos legales o que le afecte de otro modo de forma significativa, siempre que
se haya basado exclusivamente en el tratamiento automatizado de sus datos y sin intervención humana.
Si has estado sujeto a
una decisión del tipo descrito y no está de acuerdo, puede solicitar que revisemos la decisión para recabar la intervención humana,
expresar tu punto de vista o impugnar de cualquier modo dicha decisión.
No tendrás el derecho a oponerte cuando la decisión
tomada de forma automatizada:
- Sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato del que formas parte,
- Esté autorizada
por la ley y existan medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades, o
- se base en tu consentimiento explícito.
• PLAZO Y TUTELA
Si dentro del plazo de un mes, ANF Autoridad de Certificación no te comunicamos que no procede
atender total o parcialmente el derecho ejercido, es preceptivo que:
- La comunicación esté motivada a fin de, en su caso,
solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, al amparo del artículo 57 del RGPD.
- Si previo a la reclamación
ante la Agencia Española de Protección de Datos, considera que no se ha satisfecho correctamente sus derechos, puede solicitar una
valoración ante el Delegado de Protección de Datos.